El marketing es fundamental para cualquier producto o servicio que se quiera promover, así mismo, para cualquier negocio que se quiera impulsar.
El marketing es el sistema de investigar un mercado, ofrecer valor y satisfacer al cliente con un objetivo de lucro. Esta disciplina, también llamada mercadotecnia, se responsabiliza de estudiar el comportamiento de los mercados y de las necesidades de los consumidores.
Actualmente, podemos decir que existen dos tipos de marketing: el Marketing Tradicional y Marketing Digital. En este artículo vamos a desarrollar algunas de las preguntas más recurrentes sobre ambos.

¿Qué es el Marketing Tradicional y Digital?
El Marketing Tradicional es aquella disciplina basada en estrategias comerciales que enfocan su acción a las ventas del momento, centrando su objetivo en el producto o servicio que genera la empresa. El marketing tradicional deja en un segundo plano el trato con el cliente, enfocándose así en rentabilizar el negocio y agilizar las existencias. Éste se vale de soportes físicos para llevarlo a cabo e implementa una comunicación unidireccional.
El Marketing Digital es la aplicación de las estrategias de comercialización llevadas a cabo en los medios digitales. Todas las técnicas del mundo off-line son imitadas y traducidas a un nuevo mundo, el mundo online. El marketing por internet utiliza estrategias como la creación de una página web, banners, SEO (search engine optimization), social media, anuncios por email, etc.
¿Cuál es la diferencia entre Marketing Tradicional y Marketing Digital?
Son muchas las diferencias que existen entre el Marketing Tradicional y el Marketing Digital, a continuación detallamos las principales.
- En el Marketing Digital el usuario es activo puede interactuar con la marca, mientras que en el Marketing Tradicional el usuario es totalmente pasivo.
- En el Marketing Tradicional el contacto es cara a cara, mientras que en el Marketing Digital es a través de Internet.
- El Marketing Digital es más barato que el Marketing Tradicional, este último tiene que contar con un presupuesto considerable para llevar a cabo la estrategia.
- En el Marketing Digital los resultados son 100% cuantificables y medibles, en el Marketing Tradicional no.
- El Marketing Digital segmenta el público, por lo que se dirige a un mercado más específico. En cambio, el Marketing Tradicional se enfoca a un público más amplio.
- En el Marketing Digital los compradores llegan a través de buscadores, mientras que en el Marketing Tradicional los compradores son buscados.
- El Marketing Digital genera compras instantáneas con un solo clic, el Marketing Tradicional tarda en generar compras y clientes.
- Con el Marketing Tradicional la publicidad tiene horarios fijos, con el Marketing Digital tu publicidad durará el tiempo que decidas.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas del Marketing Digital?
Ventajas
1- Disposición de información
Una de los principales beneficios que presenta el Marketing Digital es la disposición que tiene en cuanto a la información. Y esto es porque tanto los clientes, como los diferentes usuarios que llegan a tu marca o negocio, pueden tener acceso a tu información y realizar consultas las 24 horas del día.
2- Permite ahorrar más
Es accesible, invertir en Marketing Digital puede no ser gratis, pero a comparación del Marketing Tradicional resulta claramente más económico.
3- Medible
A la hora de realizar una campaña de Marketing Digital, los resultados pueden ser medidos en su totalidad. El hecho de que sea medible al 100% permite conocer el impacto que ha tenido la estrategia empleada, la repercusión, en qué sectores y, sobre todo, cómo ha sido el retorno de inversión. Además, estos datos pueden obtenerse en tiempo real, algo que no ocurre con las campañas de marketing offline.
4- Universal
El marketing digital elimina barreras, permitiéndote tener presencia a nivel internacional, llegando así a una audiencia mayor. Puedes llegar a otras regiones, estados o países y es que, según el estudio de 2020 de We Are Social y Hootsuite, el 60% de la población mundial tiene acceso a Internet. La presencia digital te ayuda a expandirte, tanto en el mercado nacional como internacional.
5- Fácil Distribución
El hecho de que Internet sea un medio de comunicación sencillo y rápido, facilita la difusión del contenido. Existen pocas barreras que impidan colocar publicidad en la red. Además, una vez colocada, perdura allí un tiempo determinado.
6- Segmentación más exhaustiva
En Internet es mucho más sencillo poder segmentar la audiencia exactamente como se desee, utilizando tantos parámetros como se considere necesario: edad, ubicación geográfica, palabras claves, sexo, forma en la que accede a Internet, intereses, redes sociales utilizadas, entre otros. Esta capacidad de segmentar al público objetivo de manera milimétrica, es una de las principales características del Marketing Digital, ya que permite configurar cada campaña publicitaria para que le aparezca exactamente al público objetivo que podría convertirse en cliente potencial.

Desventajas
1- Clientes sin acceso a Internet
Hay personas que no tienen acceso a Internet, lo cual hace que exista cierta limitante entre la publicidad y la cantidad de usuarios. Por eso es importante que conozcas a tu público objetivo, de manera que implementes el medio ideal.
2- Fallas de Internet
En ocasiones el Internet puede presentar fallas, provocando así malestar en el usuario y dificultándole la experiencia de navegación.
3- Internet genera desconfianza
Hasta la fecha hay muchas personas que siguen desconfiando de Internet, lo que los frena a la hora de realizar compras online.
¿Quieres iniciar tu estrategia de Marketing Digital? Consulta por los servicios que Tu Web Tool tiene para ti y tu negocio.