Los tiempos han cambiado y los políticos de todo el mundo saben que, para ser competitivos, deben adaptarse y desarrollar campañas en las que combinen los medios tradicionales con los digitales.
Es por eso que, para que comiences a trabajar en el escenario digital, en Tu Web Tool te decimos cuáles son las estrategias que sí o sí debes implementar en tu plan de marketing para políticos, y lograr una campaña exitosa.
Cuenta con un Blog
El blog es una herramienta extremadamente útil para difundir puntos de vista, comentarios, ideas y propuestas. Además, ayuda a exponer al candidato ante los motores de búsqueda y facilita la profundización en los contenidos. Con un blog bien gestionado, se puede dar visibilidad al equipo de trabajo, explorar formatos para la transmisión de mensajes y documentar las conversaciones con las audiencias.
Utiliza las Redes Sociales
La gestión de una buena estrategia de social media es fundamental. Después de definir tu audiencia, así como los objetivos que quieres alcanzar con las redes sociales, debes decidir cuáles utilizarás. A continuación, detallamos los principales aportes de cada una.
- Twitter: es el canal ideal para informar lo que sucede durante la campaña o gestión pública en tiempo real. Es además un excelente medio de propagación de información de lo que se publica en otros medios, como ser el sitio web o el blog.
- Facebook: esta red social permite hacer un manejo más emocional y cercano. Las fotos y videos generalmente son muy efectivos en este canal.
- YouTube: sirve como repositorio de videos que genere las campañas o estrategias de comunicación política 2.0. Esta información se debe viralizar con las otras redes sociales como Twitter, Facebook, etc.
- Instagram: después de Facebook es la segunda red social del mundo que tiene más usuarios activos en un mes. Algunos estudios han comprobado que es más emocional que Facebook.
- Otras redes sociales: Google+, Flickr, LinkedIn, Pinterest, entre otras, también pueden resultar de utilidad.
Ten en cuenta que utilizar las redes sociales te da cercanía y posibilita una comunicación directa con los ciudadanos.
Diseña una estrategia de contenidos
Es prioritario que el equipo de campaña documente e informe a la audiencia las actividades del candidato, pero es más importante que se construya una línea editorial para transmitir el plan de gobierno, posturas ideológicas, hoja de vida y logros como líder político. Además, se debe trabajar para encontrar los momentos oportunos para hablar de cada tema, diseñar mecanismos para distribuir contenidos adaptados a cada plataforma y establecer protocolos para acercarse y atender a la comunidad.
Incorpora nuevos formatos en la comunicación
La comunicación es una de las áreas que exige mayor innovación y experimentación para una estrategia de marketing para políticos. El presente obliga a buscar formatos gráficos, atractivos y de consumo simple y rápido. El video, las infografías, los contenidos efímeros, las transmisiones en vivo, los podcast y demás formatos de comunicación digital deben ser integrados y usados con frecuencia. También puedes ejecutar acciones de acercamiento con influencers y líderes de opinión.
Combina la comunicación política online con la offline
Todo lo que esté pasando en la campaña o gestión pública offline debe ser informado por las redes sociales y otros canales online para garantizar que ambas campañas estén coordinadas y con objetivos comunes. Así también, el político debe hacer referencia de lo que sucede en redes sociales en eventos offline. La comunicación debe ser permanente entre ambos canales.
Desarrolla actividades de email marketing
Crea, gestiona y distribuye contenido sobre las temáticas relevantes. Implementar campañas de email marketing te ayudará a estar más cerca de tus seguidores y que ellos estén al tanto de lo que estás haciendo. Procura crear y compartir contenido que genere valor.
Monitorea lo que emites
Escuchar lo que se dice en los entornos digitales y medir el ruido son dos tareas cruciales para una campaña política. Un estratega digital debe destinar recursos para la escucha social activa y diseñar procesos para amplificar o reducir el ruido. Realiza un seguimiento al contenido que se genera, a las temáticas populares en cada red social y a las tendencias. También puedes plantear sondeos de opinión y encuestas online.
Implementa estas estrategias de marketing para políticos para lograr mayor visibilidad y desarrollar una campaña exitosa.